10 consejos para sobrevivir a un adolescente
Actualizado: 6 sept 2019
Nuestros queridos adolescentes, donde tienen la hormona revolucionada, por histórico en las investigaciones, hay una tendencia a la rebeldía con sus padres, por muy buenos que sean, las emociones están en una montaña rusa, aunque creas que tu hijo es el más tranquilo del mundo, la hormona es la hormona. Por lo tanto, cuanto más sepas de esta etapa, más fácil te va a será llevarla.
Aquí te van mis 10 consejos:
1. - Es un adolescente: por lo tanto, rebelde, no es nada personal es rebeldía hormonal y natural.
2. - No pelees con su rebeldía: da tu punto de vista, y luego añade “tú eres libre para tener tus opiniones yo confío en ti, yo pienso……” así se sentirá seguro.
3. - Recuerda tu adolescencia: ninguno hemos sido unos santos, tarde o temprano hicimos alguna trastada, tus hijos están haciendo lo mismo, pero con una sociedad más difícil.
4. - Refuerza la comunicación: el adolescente se vuelve introvertido, no esperes que te cuente, cuéntale tu día, pero sin agobiar.
5. - Entiende su cabeza: en este momento tu hijo solo piensa en salir y ligar, es lo que tiene el cambio hormonal, no luches contra la naturaleza.
6. - Da importancia a los estudios: no agobies con que estudie todo el día, ya tiene que ser responsable para hacerlo, pero háblale en términos de responsabilidad, que es lo que le corresponde hacer igual que a ti trabajar, él tiene que estudiar, y salir y divertirse, ¡pero son las tres cosas!
7. - Conoce a sus amigos: no hay como que una madre entienda a sus amigos, así cuando tu hijo se enfade contigo tendrás el apoyo de sus amigos, que suelen ver con objetividad las cosas.
8. - La ropa: marca unos límites en la forma de vestir que tú consideres, al fin y al cabo vive en tu casa, y hasta que no sea independiente no podrá hacer lo que quiera. Intenta ir lo más parecido a su forma de pensamiento. No seas demasiado estricto, negocia la vestimenta para que no sea un rebelde sin causa.
9. - Te quiero: di te quiero, a todas horas, aunque sea la única palabra que os comunique, tu hijo está con todo el cambio físico y emocional, hay cosas que tendrá que hacerlo solo, pero refuerza que estás ahí, la palabra “te quiero” es el mejor refuerzo en esta época.
10. - Tú eres el adulto, no se te olvides, siempre podrás bajar a los 15 años, pero uno de 15 no podrá subir nunca a los 40 años. Así que intenta entender no solo a tu hijo, sino en la sociedad en la que vive, defiende tu terreno de libertad y respeto. Por ejemplo, en la tele se pone lo que tú quieres, no lo que su hijo quiere, o llegáis a un acuerdo o que se vaya a su cuarto. Todo desde el amor y sin discutir.
¡Y ánimo! En unos años todo habrá pasado... según las últimas investigaciones entre los 21 y 25 años termina la adolescencia, en esta época es muy importante que pienses en ti, en la medida de lo posible, para cuando se vayan no tengas la sensación de haber perdido tu vida.